top of page

C5

 Úlcera cicatrizada. 

Al igual que en los casos de enfermedad C2, C3 y C4, están en riesgo de padecer una tromboflebitis superficial. 

Los cambios de piel, como los ilustrados en estas fotografías, lucen similares a los de pacientes con enfermedad C4. Las úlceras varicosas una vez que cicatrizan dejan el tobillo tal y como lo vemos ejemplificados en las fotografías anteriores, estos pacientes tuvieron una úlcera varicosa que finalmente cicatrizó o cerró.

Tratamiento

  • El tratamiento comienza con la visita a un médico especialista

  • Las molestias pueden mejorar significativamente con el uso de medicinas, gracias a su efecto antinflamatorio y/o medias de compresión graduada, las de alta compresión (30-40 mm de Hg) son muy efectivas en el control del edema y el dolor, así como evitando la reaparición de la úlcera

  • Se recomienda hacer ejercicio en forma regular, las caminatas constituyen parte importante del tratamiento así como la natación

  • Una adecuada hidratación de la piel del tobillo es parte fundamental del tratamiento

  • El ultrasonido doppler realizado durante la evaluación generalmente demuestra que la raíz del problema no es visible a simple vista, se localiza muy por debajo de la piel, en una vena safena incompetente, o en una vena profunda. 

  • El tratamiento invasivo ideal de la insuficiencia venosa en los casos no complicados incluye la combinación de microflebectomía y ablación endovenosa con láser de la safena incompetente si ese fuera el caso.

bottom of page